top of page
NATIONAL WRITERS UNION F AZUL.jpg

El Sindicato Nacional de Escritores

Primer Sindicato de escritores en Español en Estados Unidos. Dedicado a proteger, organizar y apoyar a los escritores de todos los géneros. El Sindicato Nacional de Escritores NWU, trabaja para mejorar las condiciones de trabajo y los salarios de los escritores. La NWU tiene como misión el luchar contra las grandes corporaciones de medios, presionando a los congresistas para que aprueben leyes que proteja los derechos de los escritores y otros creadores, encontrando soluciones viables y justas para las compañías editoriales para substituir practicas injustas, y educando y reforzando a nuestros miembros. El Sindicato Nacional de Escritores NWU tiene quince subsedes en todo Estados Unidos. Como trabajadores independientes (freelancers), podemos apreciar nuestra autonomía, pero estamos unidos en el hecho que cada uno de nosotros trabaja de forma independiente. No importa si eres periodista, autor de libros académicos o escritor de manuales técnicos, poeta, bloguero, guionista, traductor, publicista, escritor de propuestas, corrector de estilo, novelista, etc.  El Sindicato Nacional de Escritores trabaja para mejorar tu vida profesional.  A medida que nos adentramos en el nuevo milenio, nuestro oficio se ha vuelto más importante que nunca. Con la consolidación de los poderes en manos de corporaciones cada vez más grandes, y con el advenimiento de la tecnología que facilita la explotación de la obra de los escritores, estos se han cada vez más marginados.  Ahora más que nunca los escritores precisamos de organismos con la influencia y el conocimiento para proteger nuestros intereses. Una organización que pueda crear reglas para esta nueva era, que luche al máximo y asuma los riesgos. Una organización que tome el liderazgo, pelee en la corte o salga a las calles si es necesario para proteger los derechos de los escritores.

 

Elegibilidad y Afiliación

Para ser elegible a se miembro del Sindicato Nacional de Escritores, tienes que haber publicado un libro, una obra de teatro, un guión de cine, televisión o radio, cinco poemas, tres artículos, tres boletines informativos, un cuento corto, anuncios publicitarios, fichas técnicas, documentos comerciales, gubernamentales o institucionales. También puedes ser elegible si has escrito la misma cantidad de obra aunque se encuentre inédita, escribes activamente y buscas poder publicar tu trabajo. No es necesario vivir en Estados Unidos o ser ciudadano estadounidense para agremiarte al Sindicato Nacional de Escritores. Si escribes para editoriales, publicaciones, medios de comunicación o clientes en Estados Unidos, eres bienvenido en nuestro sindicato. Las cuotas son bajas y son en base a un tabulador. Por ejemplo, si tu ingreso anual como escritor es de $5,000 dólares o menos, tu cuota es de $120 dólares. También tienes la opción de pagar $60 dólares cada seis meses.

Más información aquí.

17963206192015590_edited_edited.jpg

Taller de Cuento y Microrrelato 

Desmenuzaremos tus cuentos y descubrirás sus diferencias escribiéndolos desde otras perspectivas hasta lograr equilibrio y solidez. Si solo tienes la idea pero aún no has comenzado a escribir, te ayudaremos a estructurar y desarrollar los cuentos o microrrelatos que deseas elaborar. 

 

Estructura General de las Clases

  1. Duración y Formato:

  • Las clases suelen durar entre 6 a 10 semanas.

  • Hay opciones de clases presenciales y en línea.

  • Los cursos pueden ser de diferentes niveles: principiante, intermedio y avanzado.

   2. Componentes de la clase:

  • Lecturas: Los estudiantes leen ejemplos de obras destacadas en el género que están estudiando. 

  • Escritura: Se asignan ejercicios de escritura que los estudiantes deben completar y compartir para retroalimentación.

  • Discusión: Las clases incluyen discusiones sobre técnicas de escritura y análisis de los textos de los estudiantes y de autores establecidos.

  • Comentarios: Los estudiantes reciben retroalimentación tanto del instructor como de sus compañeros.

Temario 

  1. Ficción:

  • Introducción a la Ficción. DIferencias entre Novela y Cuento.

  • Conceptos básicos de la narración.

  • Creación de personajes.

  • Desarrollo de la trama.

  • Diálogo y estilo.

  • Punto de vista y voz narrativa.

   2. El Cuento:

  • Técnicas de narración breve.

  • Revisión y edición de manuscritos.

  • Talleres intensivos de escritura.

   3. Microrrelatos:

  • Técnicas de narración hiperbreve.

  • Revisión y edición de manuscritos.

  • Talleres intensivos de escritura.

Metodología

Las sesiones semanales se dividen en cuatro partes:

1. Lectura.

2. Creación.

3. Teoría.

4. Análisis y Crítica.

Recibirás material teórico y propuestas permanentes de trabajo.

Más información en olladebarro@hotmail.com

teléfono (319) 222-1463

17846457784095312.jpg

Escritura de Guion

¿Tienes una historia que te gustaría ver en la pantalla? Te guiaremos, paso a paso, a escribir tu guion cinematográfico, cualquiera sea su temática y duración. Aprenderás a escribir el formato estándar de los guiones con una premisa sólida y diálogos naturales y efectivos, sin olvidar la importancia de la creación de las atmósferas en una historia.

El taller es individual, presencial y online.  

17843285407037759.jpg

Escritura de Teatro y Microteatro

En este taller de dramaturgia, nos plasmas la idea que deseas desarrollar o el relato que has escrito y que te encantarīa poner en un escenario. Te enseñaremos a escribir una obra de teatro o microteatro, estas últimas de entre 10 a 20 minutos de duración. Aprenderás a escribir diálogos, monólogos y soliloquios. El taller es individual, presencial y online.  

1011876_546607358736241_1051976919_n_edited.jpg

Escritura de Memorias

La memoria narra nuestra experiencia verdadera, una que haya marcado un pasaje de nuestras vidas y que necesitamos purgar y purificar de nuestro fuero más interno. Te asesoraremos desde  la idea primigenia hasta desarrollarla a manera de capítulos. Con nuestra ayuda, irás dando forma, semana a semana, una porción de la historia de tu vida que necesita ser narrada. Recibirás material periódico y propuestas de trabajo de tu propia obra. El taller es grupal, presencial y online.

 

Metodología

Te asesoraremos desde  la idea primigenia a contar eso que tienes clavado como una daga. Con nuestra ayuda, irás dando forma, semana a semana, el capítulo de tu vida que necesita ser narrado. Recibirás material periódico y propuestas de trabajo de tu propia obra.  

Más información de lugar y costo en olladebarro@hotmail.com

teléfono +34 641 5567796

17843543080037759_edited.jpg

Taller de Poesía

¿Hemos perdido realmente la capacidad de expresar nuestras emociones a la antigua usanza? ¿La modernidad ha enterrado por siempre las cartas de amor, de pasión y rencor? ¿Qué fue del poder que una vez tuvimos sobre un papel escrito? En este taller te ayudaremos a escribir cartas de amor o desamor, de queja ante una institución o de ojeriza a un vecino, escritas con tacto, ironía y acritud. Te aseguramos que te divertirás con los temas que nuestros profesores plantearán cada semana para ti. El taller es grupal, presencial y online.

Metodología

Valoraremos tus poemas con análisis profesional, y destacaremos las posibilidades que tienen tus versos, señalando las virtudes y las cosas por mejorar. Recibirás material teórico y propuestas permanentes de trabajo.

Más información de lugar y costo en olladebarro@hotmail.com

teléfono +34 641 5567796

bottom of page